AGROINDUSTRIA
La agroindustria combina la agricultura con la industria con el fin de tomar la materia prima de origen agropecuario (agricultura y ganadería) y forestal, para así iniciar procesos de transformación de manera rentable de los productos provenientes del campo.
Uno de sus objetivos y funciones es el de sacar el mayor provecho a los suelos y campos ganaderos, pero sin que estos hechos tengan más adelante consecuencias ambientales tales como la contaminación ambiental y erosión de los suelos.
También ocupa un espacio muy importante en la economía por ser un subsector que genera productos con un mayor grado de elaboración.
A continuación presento una clasificación productiva de la distintas materias primas, también se incluye algunos ejemplos de los productos en los que la Agroindustria influye en el mercado como los vinos, aceites, frutas, maíz, etc.
En algunos casos los productores hacen un contrato con los dueños de los suelos, el cual trata sobre el préstamo de los suelos y el la maquinaria que es prestada por el productor, así al tiempo de cosecha el contratista le done cierta cantidad de cosecha al dueño de los suelos o de la tierra. Esto sucede más con los pequeños o medianos productores (empresas o semi empresas).Por: Felipe Botina R.